top of page

ACABADOS DE IMPRESIÓN PARA TUS EMPAQUES

En la entrada pasada les comentamos de los diferentes tipos de impresión que se pueden usar en tus cajas y empaques y hablamos del offset, impresión digital, flexografía y serigrafía; sin embargo, hoy te vamos a hablar de los distintos acabados que puedes aplicar en tus impresiones y des una imagen más profesional a tus cajas, además de una mejor presentación a tus productos.


Los acabados de impresión son el conjunto de técnicas de acabado que marcan el punto y final de un proceso de producción de material impreso y le dan valor añadido. Es importante considerar que una edición no termina necesariamente con la aplicación de la tinta sobre el papel… sino que distintos acabados nos darán resultados completamente distintos.

ree

Plastificado o laminado: es una mejora óptica del producto de impresión offset y consigue un acabado especialmente elegante. El «plastificado» es una lámina mate o brillo que,

ree

mediante una maquinaria especial, se superpone sobre el papel y se pega. Este proceso también se conoce como «laminar», se realiza posteriormente a la impresión en forma de capa, el proceso aplica una fina lámina sobre el producto impreso. Esto no solo da realce al soporte, sino que también añade rigidez y los hace mucho más duraderos.


Barnizado: un barniz es una tinta incolora que se suele aplicar para proteger la impresión de rasguños, desgaste o manchas. Puede utilizarse para realzar el aspecto visual de un diseño. Los tipos de barniz más comunes son brillante, mate, satinado, neutro, barniz UV y perlescente.

ree

  • El barniz brillante refleja la luz y se utiliza a menudo para resaltar elementos gráficos. Aumentan la nitidez y la saturación de las imágenes.

  • El mate ayuda a reducir el deslumbramiento y aumenta la legibilidad. Se utiliza en documentos con mucho texto.

  • El satinado es un barniz intermedio entre el mate y el brillante.

  • El barniz neutro se suele utilizar para acelerar el secado.

  • El barniz UV se denomina así porqué para su secado se utilizan rayos ultravioletas. Sirve para destacar una imagen concreta. Aporta más brillo que el barniz.

  • El barniz perlescente refleja los colores. Se utiliza para dar un efecto de lujo.

Troquelado: es un proceso en el que mediante un cuño (troquel) se corta una sección específica de un diseño.

ree

Se utiliza normalmente con fines decorativos. Por ejemplo nos permite modificar la forma de un proyecto de impresión o añadir un corte para crear una especie de tapa agujereada mediante el cual se permita al usuario ver el interior de una publicación.




Relieve y grabado en seco: es un diseño estampado sobre un soporte con tinta que da lugar a una superficie tridimensional o con textura. En este tiempo de acabado se suele usar papel de mayor grosor.

ree

Los relieves suelen ser básicos, ciegos, grabados en seco ciegos o grabados en seco.

  • En relieve básico se realiza con tinta o con una lámina o sobre una imagen en relieve.

  • Un relieve ciego es una impresión sin tinta y sin lámina sobre una imagen en relieve.

  • Un grabado en seco es una impresión hundida con tinta o con una lámina sobre una imagen en grabado en seco.

  • Un grabado en seco ciego es el mismo caso anterior pero sin tinta y sin lámina sobre una imagen en grabado en seco.

Impresión por calor: conocida también como termograbado es un proceso en el que una lámina coloreada se prensa sobre un troquel en caliente, haciendo que la lámina se separe de su hoja de protección. La lámina suele ser una película fina de poliéster que contiene un pigmento seco.


ree

Los términos peliculado por calor, grabado laminado, impresión con laminado, block print o impresión en caliente son también formas diferentes de referirse a una impresión por calor.


Existen dos variantes:

  • Estampación plana. Aporta una ligera elevación por encima de la superficie y normalmente no imprime en el reverso del soporte.

  • Estampación multinivel. Se realiza mediante un troquel creado con diferentes niveles y texturas.

Estos son los acabados más populares que existen y esperamos también les haya servido para entender un poquito mejor cuales son los tipos de acabado que se suelen usar en imprenta.

 
 
 

Comentarios


Comida

Moda

Belleza

Diseño a la Medida

NEWSLETTER

Regístrate Para Recibir Novedades y Ofertas

Gracias por suscribirte

  • Whatsapp
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - White Circle

©2023 by SKTR. Proudly created with Wix.com

bottom of page